Uno de los aspectos básicos e indispensables para incursionar en el ámbito bursátil es manejar una estructura o definir una estrategia como por ejemplo para Buy and Hold (comprar y mantener), la cual ayuda anticipar maniobras mercantiles y facilitan algunos tópicos.
Los elementos para implementar Buy and Hold implican una debida instrucción y conocimiento del tema, capacidad para asumir el riesgo, metas de rentabilidad, disposición y tiempo para invertir. Además de control y análisis constante que permitan interpretar las variaciones que tiene el mercado financiero.
Estas variables son apenas algunas de las muchas tácticas que existen, pero en general deben evaluarse particularmente y de manera acertada para lograr invertir en la bolsa de valores, siempre tomando en consideración capacidades, objetivos y condiciones individuales.
Uno de los métodos para desarrollar Buy and Hold es comprar y vender acciones entre largo o medio largo plazo. Cuando se dispone del tiempo para invertir se puede obtener una rentabilidad mediante la colocación de ingresos en empresas estables que cotizan a la baja y ofrecen la posibilidad de permanencia.
Si no se puede dedicar mucho tiempo y quieres formar una cartera de acciones, entonces conviene escoger una maniobra de inversión en dividendos. También, al rentabilizar los ahorros mediante los fondos de inversión.
Esta acción significa que se requiere de un plan bien estructurado que proporcione información sobre qué empresas comprar, los precios, cuándo vender, el tipo de riesgos a contraer y el análisis efectuar para lograr que la inversión sea exitosa.
¿De qué se trata Buy and Hold?
Buy and Hold (comprar y mantener) es una maniobra bursátil sustentada en la compra de acciones emitidas por empresas que gozan de gran estabilidad, que distribuyen dividendo o bluechips, procuran preservarlas por un tiempo indeterminado, a menos que la empresa sufra una merma o detrimento considerable.
Esta táctica de largo plazo para comprar y mantener es bastante lucrativa, fácil de aplicar, ya que solamente se requiere de una inversión permanente teniendo presente que deben elegirse las compañías más idóneas, para adquirir al mejor importe.
Ahora bien en cuanto al manejo de las acciones, se identifica una gestión de cartera o fondos puede ser activa o pasiva y esta se considera ligada a normativas, cuyos criterios están concretados por una persona o grupo de personas para negociarla, lo que conlleva a establecer que existen estilos de gestión.
En este contexto, es pasiva cuando el gestor intenta darle seguimiento a un índice de mercado en específico, donde las acciones o bonos generalmente se adquieren para que los retornos de las carteras sigan a las de indicadores a largo plazo, en este caso se está en presencia del Buy and Hold.
Por el contrario, la gestión o inversión activa atiende a las posibilidades de mercado, variando la composición de la cartera siempre que sea conveniente y a la vez con el propósito de maximizar la rentabilidad y minimizar los riesgos.
Bases de las técnicas aplicadas con Buy and Hold
Al momento de invertir un gran capital es importante tener en cuenta las fases por las cuales pasa el mercado, ya que indica el momento más adecuado para comprar o no. Por consiguiente, si éste refleja índices de ingresos muy bajos a corto plazo puede que no genere mucha liquidez.
En este sentido, no es conveniente apostar en inversiones, a largo plazo ya que tienden a caer nuevamente, razón por la cual un comprador no experimentado debe conocer los ciclos bursátiles. Mediante Buy and Hold se presentan oportunidades para saber gestionar grandes capitales con estrategias bien definidas.
Una de ellas es conocer que el valor de un activo es variable y puede que a largo plazo tenga mayor costo de acuerdo a cómo esté el mercado en un período determinado. En consecuencia representa un alto o bajo riesgo, todo dependerá del momento en que empleemos la compra, mantenimiento y venta.
Además, es importante tomar en cuenta lo variado del mercado ya que eso influye en que la ve en el éxito o no de la inversión. Otra de las estrategias que presenta Buy and Hold es manejar las proyecciones, las cuales permitirán saber con antelación que puedes colocar o no en el mercado bursátil.
Al mismo tiempo, se debe tomar en cuenta lo fortuito y aprovechar las oportunidades de compra y venta, utilizar las expectativas, asumir los riesgos, pero es conveniente que en la bolsa de valores empleemos Buy and Hold para cierto capital y el resto diversificarlo.
También, el inversionista debe saber que tener un dinero inmóvil origina un “coste de fricción” que significa reducción de ganancias, las cuales a largo plazo pueden generar mayores pérdidas.
Momentos para usar Buy and Hold
Buy and Hold es recomendable emplearlo cuando hay un alza en el mercado bursátil y este actúa de forma lateral, que permite que no esté limitado a las acciones, puede que en algún momento esté estable pero a la vez su movimiento sea impredecible.
Por consiguiente, resultaría una ganancia para el inversionista ya que sus ganancias se mantendrían y tendrían una tendencia a incrementarse, lo que genera confianza pero a la vez es una desventaja por tener compraventas que pueden ser un riesgo.
Al tomar la técnica de Buy and Hold sin tener otras herramientas para trabajar con el mercado bursátil puede ocasionar que en la entra y salida de ganancias, ocurra una reacción compulsiva de venta y quizás no haya efectividad monetaria, se pierdan las oportunidades ocasionando más pérdidas.
Entre los teóricos del Buy an Hold se encuentra Benjamín Graham quien recomienda a quienes empleen esta estrategia que deben mover sus inversiones entre 75% con renta variable y 25% mantenerlo con ganancias fijas y a la vez utilizar su opuesto.
Igualmente, señala que es una buena alternativa tener 50 % con renta variable (RV) y 50 % fija (RF) y aplicar movimientos con 75 % – 25% / 25 % – 75 % con ambas rentas respectivamente cuando haya un pico de mercado. Además, destaca que con montos inferiores al 25 % se obtendrán grandes ganancias.
En este sentido, Buy and Hold puede ser una excelente opción a largo plazo si colocas en la bolsa el doble de la cantidad de dinero que hayas considerado que puedas perder cuando el mercado bursátil tenga rentas variables. Además, las acciones deben estar diversificadas para tener un nivel de protección.
Por su parte, el inversor Warrent Buffet destaca que el Buy and Hold es muy utilizado en la administración pasiva cuando las acciones bursátiles se trabajan con fondos indexados y se emplean beneficios como bonos. Además, se observa mucho en empresas como Barclays Global Investors y State Street Corp.
Finalmente, existen muchas empresas que aplican la estrategia de Buy and Hold que aplican a mediano plazo una inversión de 5%, luego sus dividendos que representaría 47,5% mediante el Value y el Crecimiento a 47,5%, lo cual significa que a mediano plazo las ganancias se reparten con valores iguales.
Pingback: Buy and Hold ¿Funciona? - Nota de Prensa